En el competitivo mundo de la tecnología empresarial, dos gigantes destacan por sus soluciones y servicios excepcionales: AWS y Salesforce. Si estás buscando un análisis exhaustivo y detallado de las capacidades de ambas plataformas, has llegado al lugar correcto. En este artículo, te ofreceremos una comparación cara a cara entre AWS y Salesforce, dos potencias titánicas que prometen potenciar tu negocio y transformarlo en una máquina imparable. ¡Prepárate para sumergirte en un enfrentamiento épico mientras desentrañamos las fortalezas y debilidades de estos líderes de la industria!
Amazon Web Services (AWS) y Salesforce son empresas de computación en la nube muy conocidas; sin embargo, se enfocan en satisfacer diferentes áreas de los requisitos comerciales de los clientes. AWS ofrece una amplia gama de servicios de infraestructura escalables. Estos servicios incluyen potencia computacional, espacio de almacenamiento y gestión de bases de datos. Por otro lado, Salesforce es líder de la industria en sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM), que agilizan muchas actividades comerciales, incluido el marketing, la atención al cliente y las ventas.
Salesforce se especializa en mejorar las relaciones con los clientes y optimizar las operaciones comerciales mediante el uso de sus herramientas CRM, mientras que la concentración principal de AWS es la construcción de una infraestructura de nube que sea robusta y versátil. La decisión entre los dos debe tomarse en función de si una organización tiene una mayor necesidad de soluciones eficientes de gestión de clientes o de una infraestructura avanzada en la nube.
Tabla comparativa de AWS y Salesforce
AWS (Amazon Web Services) es la plataforma de computación en la nube más popular, con hardware y servicios que se pueden ampliar o reducir. Salesforce es una de las herramientas CRM (Customer Relationship Management) más populares.
Característica | AWS | Fuerza de ventas |
---|---|---|
Tipo de computación en la nube | IaaS, PaaS, SaaS | SaaS |
Servicios disponibles | Computación, almacenamiento, bases de datos, análisis, aprendizaje automático, Internet de las cosas, DevOps, seguridad, redes | CRM, servicio al cliente, ventas, marketing, análisis, inteligencia artificial, aplicaciones móviles, redes sociales |
Precios | Pago por uso | Suscripción mensual |
Escalabilidad | Altamente escalable | Altamente escalable |
Seguridad | SOC 2, ISO 27001, PCI DSS, HIPAA | SOC 2, ISO 27001 |
Apoyo | Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana | Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana |
visita el sitio web | visita el sitio web |
¿Qué es AWS?
Amazon Web Services (AWS) es una plataforma integral de computación en la nube que ofrece una amplia variedad de servicios que incluyen potencia de procesamiento, almacenamiento, administración de bases de datos y redes. AWS es una división de Amazon. Las empresas tienen la capacidad de escalar y expandirse sin verse obstaculizadas por las limitaciones de la infraestructura física.
¿Qué es Salesforce?
Por otro lado, Salesforce es una solución de gestión de relaciones con el cliente (CRM) líder en la industria que revoluciona la forma en que las organizaciones gestionan las interacciones que tienen con sus clientes, así como sus procesos de ventas y tácticas de marketing. Le brinda una plataforma uniforme que puede utilizar para mejorar las experiencias de sus clientes e impulsar el crecimiento.
AWS vs Salesforce: infraestructura y escalabilidad
Una característica destacada de Amazon Web Services es la amplia infraestructura mundial que ofrece la empresa. Esto incluye una variedad de centros de datos, ubicaciones de borde y zonas de disponibilidad. Esta arquitectura garantiza que habrá alta disponibilidad, que será tolerante a fallos y que tendrá la flexibilidad de modificar rápidamente la asignación de recursos en respuesta a la demanda. Su enfoque de precios, que se basa en una estructura de pago por uso, fomenta un escalamiento rentable, lo que lo convierte en una excelente opción para una amplia gama de empresas.
Por otro lado, Salesforce utiliza una arquitectura que admite múltiples inquilinos simultáneamente. Con este método, las organizaciones no necesitan preocuparse por mantener actualizado su hardware o software y también se benefician de las actualizaciones automáticas y la escalabilidad. Simplifica la gestión de recursos, permitiendo a las empresas dirigir su atención a sus operaciones fundamentales. La mejora de las relaciones con los clientes a través de las capacidades CRM de Salesforce es una de las fortalezas de la empresa e impulsa tanto el crecimiento como la eficiencia.
AWS vs Salesforce: capacidades de integración
Se pueden combinar una multitud de ofertas de Amazon Web Services (AWS) de manera optimizada para producir soluciones individualizadas. Debido a su adaptabilidad e interoperabilidad con una amplia variedad de lenguajes de programación y marcos de código abierto, garantiza la integración efectiva de nuevos componentes en marcos preexistentes. Debido a esto, las empresas tienen la opción de establecer ecosistemas cohesivos y al mismo tiempo maximizar sus operaciones y su escalabilidad.
Por otro lado, Salesforce destaca gracias a las capacidades de integración que ofrece a través de su plataforma AppExchange. Salesforce elimina la necesidad de una codificación pesada al brindar a sus usuarios acceso a una amplia variedad de aplicaciones y conectores de terceros. Esto simplifica mucho el desarrollo de soluciones a medida. Este ecosistema fomenta la innovación al hacer posible que las organizaciones hagan uso de una variedad de herramientas, mejorando así las experiencias de los clientes, la gestión de datos y la eficacia de los procesos operativos.
AWS vs Salesforce: rendimiento y confiabilidad


AWS se destaca gracias a su rendimiento excepcional, que hace uso de su extensa y extendida infraestructura global. Garantiza el mejor rendimiento posible para una amplia variedad de aplicaciones al proporcionar una amplia variedad de tipos de instancias, cada una de las cuales está personalizada para una carga de trabajo particular. Esta versatilidad es esencial para satisfacer con éxito los requisitos siempre cambiantes de las empresas modernas.
Por otro lado, Salesforce pone énfasis en la confiabilidad al implementar sistemas de redundancia y conmutación por error automática en todos sus centros de datos. Mediante el uso de estrictos acuerdos de nivel de servicio (SLA), garantiza un alto tiempo de actividad y tiempos de respuesta rápidos, asegurando así que las operaciones continuarán ininterrumpidamente. Esta confiabilidad es esencial para garantizar un flujo fluido de interacciones con los clientes y la gestión de datos, los cuales son clave para la continuidad y expansión de una empresa.
AWS vs Salesforce: gestión y análisis de datos
AWS tiene una amplia gama de opciones para almacenar y administrar datos, como Amazon S3 para un almacenamiento flexible y Amazon RDS para una fácil administración de bases de datos. La plataforma también ayuda a las empresas a mejorar en análisis brindándoles herramientas como Amazon Redshift para un almacenamiento de datos sólido y Amazon EMR para manejar enormes conjuntos de datos, lo que facilita la obtención de información a partir de los datos.
Por otro lado, las sólidas funciones de CRM de Salesforce tienen que ver con la gestión de datos de forma eficaz. Facilita a las empresas la recopilación, organización y examen de datos de clientes. Einstein Analytics, una característica destacada, lleva estas habilidades al siguiente nivel al mostrar visualizaciones de datos avanzadas e información basada en inteligencia artificial. Esto facilita la toma de decisiones más inteligentes basadas en las sutilezas de los datos.
AWS vs Salesforce: soporte al cliente y documentación
AWS ofrece una variedad de opciones de soporte para satisfacer los diversos requisitos de las empresas. Estos planes ofrecen asistencia en una variedad de frentes, desde los niveles más fundamentales hasta los más completos. Los usuarios reciben soluciones de resolución de problemas y oportunidades de educación adicional gracias a la documentación completa de la plataforma y los foros comunitarios activos.
El servicio de atención al cliente es otro área en la que brilla Salesforce, líder del mercado en CRM (Customer Relationship Management). Proporciona varios niveles de asistencia, incluidos los Planes Premier Success, que garantizan un soporte individualizado para el usuario. Salesforce brinda a sus usuarios acceso a una gran cantidad de recursos, como la biblioteca de conocimientos de la empresa, una plataforma de aprendizaje interactiva llamada Trailhead y foros comunitarios animados.
Estas soluciones mejoran el conocimiento de los usuarios, facilitan los procesos comerciales y aumentan la calidad general de la experiencia del producto para las empresas que aprovechan las capacidades de Salesforce.
¿Cual es mejor?
Si debe utilizar AWS o Salesforce depende de sus necesidades. AWS hace un gran trabajo al ofrecer una plataforma flexible de computación en la nube con muchos servicios para crear sistemas y aplicaciones escalables. Por otro lado, Salesforce brilla como un sistema CRM superior que mejora las ventas y las interacciones con los clientes. AWS es una buena opción si valora la tecnología en la nube y una amplia gama de servicios. Salesforce tiene sólidas funciones de CRM para empresas que desean crecer y centrarse en la gestión de clientes. Su elección debe basarse en los objetivos que tiene para su negocio, ya sea que desee una plataforma en la nube sólida o un sistema completo de gestión de relaciones con los clientes.
AWS: lo bueno y lo malo
AWS, una oferta de productos y servicios establecida, garantiza que la mayoría de las cosas funcionen bien y que la configuración y el mantenimiento sean fáciles de entender y similares a lo que cabría esperar.
El bueno
- Amplia gama de servicios
- Altamente escalable
El malo
- Puede ser complejo de usar
Salesforce: lo bueno y lo malo
Salesforce CRM es una plataforma que está a la vanguardia de su industria y puede adaptarse para cumplir con una amplia variedad de requisitos de automatización de ventas en todos los sectores comerciales.
El bueno
- Fácil de usar
- Especializado en CRM
Preguntas y respuestas
Se cree que Amazon Web Service es la empresa de nube más abierta y tiene alrededor del 40% del mercado. Por otro lado, se cree que Salesforce es el CRM más popular. Salesforce es un SaaS, mientras que AWS tiene un servicio tanto PaaS como IaaS.
AWS es utilizado por muchos productos de Salesforce. Los clientes de Salesforce también pueden aprovechar AWS para ampliar lo que Salesforce puede hacer.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
AWS vs Salesforce: una comparación cara a cara
En el mundo de los servicios en la nube, existen varias opciones líderes, pero dos de las más populares son Amazon Web Services (AWS) y Salesforce. Estas plataformas ofrecen soluciones diferentes para empresas de todos los tamaños y sectores. Si bien es posible que ya estés familiarizado con ellas, aquí tenemos las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la comparación entre AWS y Salesforce.
1. ¿Qué es AWS?
Amazon Web Services (AWS) es una plataforma de servicios en la nube ofrecida por Amazon. Proporciona una amplia gama de servicios informáticos, como almacenamiento, hosting de sitios web, bases de datos y analíticas, entre otros. AWS es conocido por su escalabilidad, flexibilidad y fiabilidad.
2. ¿Qué es Salesforce?
Salesforce es una plataforma de gestión de relaciones con clientes (CRM) basada en la nube. Permite a las empresas administrar y analizar su relación con los clientes, optimizar las ventas, el servicio al cliente y el marketing, entre otros aspectos. Salesforce es conocido por su enfoque en la interfaz de usuario intuitiva y las capacidades de personalización.
3. ¿Cuáles son las principales diferencias entre AWS y Salesforce?
Las principales diferencias entre AWS y Salesforce son:
- Enfoque: AWS se centra en servicios de infraestructura y computación en la nube, mientras que Salesforce se especializa en soluciones de gestión de relaciones con clientes.
- Tamaño y alcance: AWS es un proveedor de servicios en la nube líder a nivel mundial y ofrece una amplia gama de servicios. Por otro lado, Salesforce es más específico y se centra en el ámbito de las relaciones con clientes.
- Funcionalidades: AWS proporciona una amplia variedad de servicios informáticos, como almacenamiento, bases de datos, inteligencia artificial, entre otros. En cambio, Salesforce ofrece soluciones para la gestión de ventas, servicio al cliente, marketing y análisis de datos, entre otros.
- Cobro: AWS cobra según el uso de recursos, como el almacenamiento, la transferencia de datos y el tiempo de ejecución, mientras que Salesforce ofrece diferentes planes de suscripción basados en las necesidades del cliente.
4. ¿Cuál debería elegir para mi empresa?
La elección entre AWS y Salesforce depende de las necesidades y objetivos específicos de tu empresa. Si estás buscando una solución para gestionar y optimizar las relaciones con tus clientes, Salesforce podría ser la opción adecuada. Por otro lado, si necesitas una infraestructura de servicios en la nube más amplia, escalable y personalizable, AWS podría ser tu mejor elección.
5. ¿Dónde puedo obtener más información?
Si deseas obtener más información sobre AWS y Salesforce, puedes consultar las siguientes fuentes:
- Sitio web oficial de AWS
- Sitio web oficial de Salesforce
- ¿Qué es AWS? – Documentación de AWS
- ¿Qué es Salesforce CRM? – Salesforce
En resumen, tanto AWS como Salesforce ofrecen soluciones poderosas en el campo de los servicios en la nube. La elección entre ellos dependerá de las necesidades específicas de tu empresa. Esperamos que esta comparación haya aclarado algunas de las dudas frecuentes. Recuerda evaluar cuidadosamente las opciones y considerar cómo cada plataforma puede adaptarse mejor a tus requisitos empresariales.