Cómo importar un archivo VDI a VirtualBox: guía paso a paso –

¿Alguna vez has querido importar un archivo VDI a VirtualBox pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En este artículo te presentaremos una guía paso a paso que te ayudará a realizar este proceso de manera sencilla y sin complicaciones. Así que, si estás listo para dar vida a tu archivo VDI en VirtualBox, sigue leyendo y descubre nuestros útiles consejos y trucos. ¡Vamos allá!

¿Sabes cómo importar un archivo VDI a VirtualBox? Un archivo de imagen de disco virtual (VDI) es una copia de un disco duro real que se almacena en una computadora. Le brinda el espacio que necesita en su disco duro para configurar un entorno de escritorio virtual. Oracle VirtualBox es un hipervisor de código abierto, que es un programa que le permite crear y ejecutar máquinas virtuales en su sistema. El formato de archivo VDI se puede utilizar para espacio en disco con VirtualBox. El archivo de imagen de disco virtual se puede descargar desde diferentes lugares y abrir en el archivo raíz de VirtualBox.

Le brinda el espacio que necesita en su sistema para ejecutar un entorno de escritorio virtual. Si usa VMware y desea cambiar al lado de código abierto de Force usando VirtualBox, puede tener problemas si intenta importar un archivo VDI existente a VirtualBox. Entonces, en esta publicación de blog, explicaremos cómo importar un archivo VDI a VirtualBox. Antes de pasar directamente a la solución, debes saber qué es un archivo VDI y qué es Virtualbox. Vamos a empezar.

¿Qué es un archivo VDI?

VirtualBox es un programa de virtualización de código abierto. Fue fabricado por la empresa Innotek GmbH. Luego, en 2008, Sun Microsystems la compró y, en 2010, Oracle hizo lo propio. Oracle VM VirtualBox es como se llama ahora. VirtualBox se puede instalar en Windows, Linux, MacOS, Solaris, OpenSolaris y otros sistemas operativos. El archivo de imagen de unidad virtual (.vdi) se guarda en un formato llamado VDI o formato de unidad virtual. Es uno de los pocos archivos de imagen de disco con los que Oracle VM VirtualBox puede trabajar.

Los archivos VDI son archivos de unidad virtual que se pueden montar en Linux, Windows y otros sistemas operativos como un disco duro independiente. Con estos archivos, un usuario puede ejecutar programas creados para diferentes sistemas operativos en el mismo disco duro. Para el formato.vdi, hay mucha información para compartir. La mayoría de las veces, el programa de virtualización de escritorio Oracle VM VirtualBox utiliza archivos con la extensión.vdi.

Es importante saber que los archivos VDI que utiliza este software son archivos de unidad virtual que se pueden montar como un disco duro independiente en Windows, Mac y Unix. Otro nombre para un archivo VDI es archivo de infraestructura de escritorio virtual, que se utiliza para alojar el entorno de escritorio en un servidor. Básicamente ocurre cuando las imágenes de escritorio se ejecutan en una máquina virtual y luego se entregan a los clientes a través de la red.

Por qué es posible que necesite importar un archivo VDI

  1. Migración de máquinas virtuales: Si desea mover una máquina virtual de una plataforma de virtualización a otra, como de VMware a VirtualBox o viceversa, es posible que necesite importar el archivo VDI para que la máquina virtual funcione en el nuevo entorno.
  2. Copia de seguridad y recuperación ante desastres: Puede realizar una copia de seguridad de sus máquinas virtuales con archivos VDI. Al importar un archivo VDI, puede devolver una máquina virtual al estado en el que se encontraba antes de que se perdieran los datos, se corrompiera o se rompiera el hardware.
  3. Pruebas y desarrollo de software: Puede resultar útil probar y desarrollar software importando archivos VDI. Los desarrolladores pueden crear una máquina virtual estándar con un determinado conjunto de software y luego compartirla con otras personas dándoles el archivo VDI. Al importar el archivo VDI, otras personas pueden probar o desarrollar en el mismo entorno virtual.
  4. Implementación de un dispositivo virtual: Muchas empresas de software venden sus aplicaciones en formato VDI como dispositivos virtuales. Al importar estos archivos VDI, puede implementar y utilizar rápidamente estas máquinas virtuales que ya han sido configuradas para cosas como alojamiento web, administración de bases de datos y seguridad de red.
  5. Aprendizaje y formación: Incorporar archivos VDI puede resultar útil para el aprendizaje y la formación. Los profesores y estudiantes pueden utilizar máquinas virtuales que ya han sido configuradas para aprender sobre diferentes sistemas operativos, software o tecnologías sin tener que utilizar hardware real.

Cómo descargar archivos VDI para VirtualBox


Cómo importar un archivo VDI a VirtualBox: guía paso a paso ->
  1. Ir hacia VirtualBox Página web oficial
  2. Hacer clic sobre el «VirtualBox 6.1.28» enlace bajo la «Descargas» sección.
  3. El descargar voluntad comenzar automáticamente.
  4. Una vez el descargar es completo, abierto el archivo y seguir el instrucciones en pantalla a instalar VirtualBox.
  5. Una vez VirtualBox es instalado, abierto eso y crear un nuevo máquina virtual.
  6. En el «Disco duro» secciónSelecciona el «Utilice un archivo de disco duro virtual existente«opción y hacer clic sobre el «Navegar» botón.
  7. Navegar hacia carpeta donde tu descargado el archivo VDI y selecciónelo.
  8. Hacer clic sobre el «Abierto» botón.
  9. El archivo VDI ahora será importado en VirtualBox.

Cómo abrir un archivo VDI en VirtualBox

  1. Copiar el archivo VDI a donde VirtualBox guarda su discos duros virtuales.
  2. Comenzar VirtualBox y hacer un nuevo máquina virtual. Elegir un Sistema operativo de la lista y hacer clic el Próximo botón.
  3. Seleccionar Usar disco duro existente bajo Disco duro virtualentonces hacer clic sobre el icono de carpeta A la derecha.
  4. Ahora, una ventana llamada Administrador de medios virtuales aparece. Hacer clic el «Agregarbotón «, luego encontrar el archivo VDI quieres abrir y hacer clicAbierto.”
  5. De nuevo, un Ventana de disco duro virtual aparece y muestra tu nuevo VDI. Hacer clic Próximo continuar.
  6. Tu nuevo máquina virtual es ahora correr.

Requisitos del sistema para importar archivos VDI

Requisito Especificación mínima Especificación recomendada
Sistema operativo Windows 7 o posterior, macOS, Linux Windows 10 o posterior, macOS, Linux
UPC Procesador de doble núcleo Procesador de cuatro núcleos
RAM 4 GB 8 GB o más
Espacio de almacenamiento 20 GB de espacio libre 50 GB de espacio libre
Software de virtualización VirtualBox, VMware, Hyper-V o equivalente VirtualBox, VMware, Hyper-V
Tarjeta grafica VGA estándar o mejor GPU dedicada con 2 GB de VRAM
Conexión de red Conexión de Internet de banda ancha Internet de alta velocidad
Resolución de pantalla 1280 x 800 píxeles o superior 1920 x 1080 píxeles o superior

Los beneficios de utilizar archivos VDI

  1. Eficiencia de recursos: Los archivos VDI le permiten utilizar y administrar el espacio de almacenamiento de forma inteligente. Pueden crecer o reducirse según sea necesario, lo que aprovecha al máximo el espacio en disco.
  2. Instantánea y reversión: Los archivos VDI admiten instantáneas, que le permiten guardar el estado actual de una máquina virtual (VM) y volver a ella si es necesario. Esto es muy útil para probar, realizar cambios y encontrar problemas.
  3. Portabilidad: Los archivos VDI son portátiles, lo que facilita mover máquinas virtuales entre hosts o compartirlas con otras personas. Esto hace que sea más fácil ser flexible y trabajar juntos.
  4. Aislamiento: Los archivos VDI envuelven todo el disco de una máquina virtual, manteniéndolo separado del sistema host. Esta separación hace que las cosas sean más seguras y estables.
  5. Copia de seguridad y restaurar: Los archivos VDI facilitan la realización de copias de seguridad y la restauración. Puede hacer una copia del archivo VDI para hacer una copia de seguridad de toda la máquina virtual y, para restaurarla, todo lo que tiene que hacer es volver a adjuntar el archivo.

Preguntas y respuestas

¿Cómo ingreso archivos a VirtualBox?

Si solo necesita transferir unos pocos archivos rápidamente, puede simplemente arrastrarlos y soltarlos. Haga clic en Dispositivos > Arrastrar y soltar en la barra de menú de la máquina invitada en ejecución y asegúrese de que Bidireccional esté seleccionado.

¿Puedo copiar VDI a otra computadora?

Hay dos formas sencillas de eliminar una máquina virtual VirtualBox. La primera forma es utilizar la función Exportar incorporada para crear un archivo VDI que se pueda exportar. La otra forma de mover una carpeta de VM es copiar y pegar todo.

¿VDI es solo una máquina virtual?

VDI y VM son tipos de tecnología de virtualización, pero no son exactamente iguales. Las personas pueden usar un escritorio virtual alojado en un servidor en un centro de datos mediante VDI. Las máquinas virtuales, por otro lado, crean hardware virtual que le permite ejecutar diferentes sistemas operativos en el mismo servidor físico.

Te podría interesar

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Cómo importar un archivo VDI a VirtualBox: guía paso a paso

VirtualBox es una herramienta popular y gratuita que te permite crear y administrar máquinas virtuales en tu computadora. Una de las tareas más comunes al utilizar VirtualBox es importar archivos VDI, que son imágenes de disco virtual utilizadas por otras máquinas virtuales. En esta guía paso a paso, aprenderás cómo importar un archivo VDI a VirtualBox.

Paso 1: Descargar VirtualBox

Si aún no tienes VirtualBox instalado en tu computadora, el primer paso es descargarlo e instalarlo desde el sitio oficial de VirtualBox. Puedes encontrar el enlace de descarga en https://www.virtualbox.org/. Asegúrate de descargar la versión que sea compatible con tu sistema operativo.

Paso 2: Abrir VirtualBox

Una vez que hayas instalado VirtualBox, ábrelo en tu computadora. Verás la interfaz principal de VirtualBox, donde podrás administrar tus máquinas virtuales existentes y crear nuevas.

Paso 3: Crear una nueva máquina virtual

Si aún no tienes una máquina virtual creada en VirtualBox, deberás crear una antes de importar tu archivo VDI. Haz clic en el botón «Nuevo» en la barra de herramientas superior para iniciar el asistente de creación de máquinas virtuales.

En el asistente, deberás proporcionar un nombre para tu máquina virtual y seleccionar el tipo y la versión del sistema operativo que se ejecutará en ella. Sigue las instrucciones del asistente para completar este paso.

Paso 4: Configurar los recursos de la máquina virtual

A continuación, deberás asignar los recursos de tu máquina virtual, como la cantidad de memoria RAM y el espacio de almacenamiento. Ajusta estas configuraciones de acuerdo a tus necesidades y a los requisitos del sistema operativo que estés utilizando.

Paso 5: Importar el archivo VDI

Una vez que hayas creado tu máquina virtual, selecciona la máquina en la lista de VirtualBox y haz clic en «Configuración» en la barra de herramientas superior. En la ventana de configuración, haz clic en la pestaña «Almacenamiento».

A continuación, haz clic en el icono del disco duro en el controlador IDE/AHCI, y selecciona la opción «Agregar disco duro existente». Busca y selecciona el archivo VDI que deseas importar desde tu computadora.

Paso 6: Finalizar la importación

Una vez que hayas seleccionado el archivo VDI, haz clic en «Aceptar» para cerrar la ventana de configuración. Ahora, podrás ver el archivo VDI importado en la lista de dispositivos de almacenamiento de tu máquina virtual.

¡Y eso es todo! Has importado con éxito el archivo VDI a VirtualBox. Ahora puedes ejecutar tu máquina virtual y utilizar el sistema operativo que contiene el archivo VDI.

Recuerda que esta guía ha proporcionado solo los pasos básicos para importar un archivo VDI a VirtualBox. Si deseas obtener más información sobre VirtualBox o solucionar problemas específicos, puedes consultar la documentación oficial de VirtualBox o buscar en lacomunidad de usuarios.

Deja un comentario