En la era digital actual, donde cada momento puede ser capturado y compartido al instante, las fotografías y los videos se han convertido en un elemento esencial de nuestra vida cotidiana. Ya sea para documentar los momentos más especiales o simplemente para compartir nuestra creatividad con el mundo, estas herramientas nos permiten expresarnos de una manera única y personal. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué diferencia hay entre una foto y un video? ¿Cuál es la mejor opción para capturar y revivir esos recuerdos inolvidables? En este artículo, exploraremos en detalle las características, ventajas y desventajas de ambos formatos para que puedas tomar una decisión informada. ¡Prepárate para descubrir más sobre la fascinante mundo de la fotografía y el video!
Nikon D750 frente a Olympus E-M1 II: La DSLR semiprofesional de Nikon, la D750frente al Olimpo Profesional sin espejo cámara, la E-M1II
. Este último cuenta con un sensor de 20 MP mientras que el primero tiene un sensor de 24 MP. He aquí un vistazo rápido a las especificaciones principales antes de entrar en más detalles.
Especificaciones de la Olympus E-M1 II frente a la Nikon D750
Nikon D750 vs Olympus E-M1 II – Comparación
Especificaciones |
Nikon D750 |
Olympus E-M1 II |
---|---|---|
Megapíxeles | 24.3 | 20.4 |
Tipo de sensor | CMOS | MOS en vivo |
Formato del sensor | Fotograma completo (FX) | Micro Cuatro Tercios |
Factor de cultivo | Ninguno | 2.0x |
Filtro AA | Sí | Ninguno |
Resolución de imagen | 6016 x 4016 | 5184 X 3888 |
Estabilización de imagen corporal | No | Sí |
Montura del lente | Nikon FX | Micro Cuatro Tercios |
YO ASI | 100 – 12,800 | 200 – 25.600 |
ISO ampliado | 50 – 51,200 | Ninguno |
Puntos AF | 51 | 121 híbrido |
Puntos AF tipo cruz | 15 | 121 fase |
Modo continuo | 6,5 fps | 18fps |
LCD | 3.2″ – Articulado | 3.0″ – Totalmente articulado |
Resolución LCD | 1.229.000 puntos | 1.037.000 puntos |
Pantalla táctil | No | Sí |
Enfoque máximo | No | Sí |
Pantalla LCD superior | Sí | No |
Tipo de visor | Óptico | Visor electrónico (2,36 millones) |
Cobertura del visor | 100% | 100% |
Ampliación del visor | 0,70x | 1,48x |
Resolución de video | 1920×1080 (60/50/30/25/24p) | 4096×2160 (24p) |
1280×720 (60/50p) | 3840×2160 (30/25/24p) | |
Conector de micrófono | Sí | Sí |
Toma de auriculares | Sí | Sí |
Tipo de tarjeta de memoria | SD + SD | SD + SD |
Ranuras para tarjetas duales | Sí | Sí |
Soporte SD UHS | UHS-I | UHS-II |
Velocidad de obturación más rápida | 1/4000 | 1/32000 |
Velocidad de obturación más lenta | 30″ | 60″ |
Modo bombilla | Sí | Sí |
Tamaño del búfer JPEG | 40 | 118 |
Tamaño del búfer RAW | 10 | 102 |
Lapso de tiempo | Sí | Sí |
Construido en un instante | Sí | No |
Velocidad máxima de sincronización del flash | 1/250 | 1/250 |
Tiempo de inicio | 0,5 s | 0,8 s |
Wi-fi incorporado | Sí | Sí |
GPS incorporado | No | No |
NFC incorporado | No | No |
Bluetooth | No | No |
Tipo USB | USB 2.0 | USB 3.0 |
Sellado ambientalmente | Sí | Sí |
Duración de la batería (CIPA) | 1230 disparos | 440 disparos |
Batería incluida | Sí (EN-EL15) | Sí (BLH-1) |
Peso | 26,5 onzas (750 g) | 20,2 onzas (574 g) |
Tamaño | 5,5 x 4,4 x 3,1″ | 5,3 x 3,6 x 2,7″ |
Precio | Amazonas | Amazonas |
Fecha de lanzamiento | 2014 | 2016 |
Características comunes de la Nikon D750 frente a la Olympus E-M1 II
Conexión inalámbrica | Sí vs Sí | Mejor conectividad |
Pantalla articulada | Sí vs Sí | Posiciones de disparo flexibles |
Zapata de flash externa | Sí vs Sí | Mejor para fotografía con flash |
Visor | Sí (óptico) vs Sí (electrónico) | Mejor encuadre y control |
Soporte RAW | Sí vs Sí | Mejor calidad de imagen |
Enfoque de detección de rostros | Sí vs Sí | muy útil para retratos |
Resolución máxima | 24 MP vs 20 MP | Impresiones más grandes y más detalles. |
Puerto de micrófono | Sí vs Sí | Opción de grabación de audio de alta calidad |
Puerto para auriculares | Sí vs Sí | Mejor control de vídeo |
Sellado ambiental | Sí vs Sí | Dispara en condiciones difíciles |
Grabación a intervalos | Sí vs Sí | Fotografía creativa |
Horquillado AE | Sí vs Sí | Útil para condiciones de iluminación difíciles y HDR |
Ranura de almacenamiento | 2 vs 2 | Ranura de almacenamiento adicional |
Control remoto de teléfono inteligente | Sí vs Sí | Controla remotamente tu cámara con un teléfono inteligente |
Comparación de tamaños de Olympus E-M1 II y Nikon D750
Las cámaras sin espejo tienden a ser más pequeñas que sus contrapartes DSLR. Lo mismo ocurre con la Olympus E-M1 II. Es la más pequeña de las dos cámaras. Su cuerpo es 7 mm más estrecho, 22 mm más corto y 11 mm más delgado que el de la Nikon D750.
Nikon D750 vs Olympus E-M1 II – Comparación
Además, la Olympus E-M1 II es notablemente más ligera que la Nikon D750. 266 g más ligero. Y, dado que la Nikon D750 tiene un sensor de fotograma completo y la Olympus E-M1 II tiene un sensor de cuatro tercios más pequeño, las lentes de la Olympus E-M1 II para una distancia focal y apertura similares son generalmente más livianas y más pequeñas que las lentes Nikon D750. .
Comparación de sensores Olympus E-M1 II y Nikon D750
El Nikon D750 tiene un Sensor CMOS de tamaño de fotograma completo de 24,0 MP (35,9 x 24 mm) y presenta un Procesador Speed 4. Mientras tanto, el Olympus E-M1 II tiene un Sensor CMOS de tamaño Cuatro Tercios (17,4 x 13 mm) de 20,0 MP y presenta el Procesador TruePic VIII.
La Nikon D750 tiene un área de sensor 3,8 veces mayor que la Olympus E-M1 II. Los sensores más grandes le permiten más control sobre la profundidad de campo y el fondo borroso en comparación con el sensor más pequeño cuando se dispara con la misma distancia focal y apertura.
Por qué debería elegir la Olympus E-M1 II
Estabilización de imagen incorporada | Cambio de sensor vs Ninguno | Todas las lentes están estabilizadas. |
Pantalla táctil | Sí vs No | Fácil control de las funciones de la cámara. |
ISO máx. | 25.600 vs 12.800 | 100% más alto ISO máximo |
Número de puntos de enfoque | 121 vs 51 | 70 puntos de enfoque más |
Velocidad máxima de obturación | 1/8000s vs 1/4000s | Velocidad de obturación más rápida |
Disparo continuo | 15,0 fps vs 6,5 fps | 8,5 fps más rápido |
Peso | 574 gramos vs 840 gramos | 266 gramos más ligero |
Precio | $1,699 vs $2,000 | $301 más barato |
Resolución máxima de vídeo | 4096 x 2060 vs 1920 x 1080 | Vídeo de mayor resolución |
Puerto de sincronización flash | Sí vs No | Conecte el flash externo a la cámara |
Modo de alta resolución con desplazamiento de píxeles | Sí (50,0 MP) vs No | Mayor resolución con desplazamiento de píxeles |
Horquillado de enfoque | Sí vs No | Tome varias fotografías cambiando el punto de enfoque |
Ventajas de la Olympus E-M1 II sobre la Nikon D750
- Filtro AA – La Olympus E-M1 II no tiene filtro AA.
- Estabilización de imagen corporal – La Olympus E-M1 II tiene estabilización corporal incorporada para fotos y videos, lo cual es una característica excelente para viajar y tomar fotografías con poca luz.
- Puntos AF – 121 híbrido frente a 51.
- Modo continuo – 18 fps frente a 6,5 fps. Más es mejor para los deportes y la vida salvaje, ya que tienes más posibilidades de conseguir un tiro preciso.
- LCD – Está totalmente articulado.
- Enfoque máximo – Muy útil para ver si el sujeto está enfocado (tanto en foto como en vídeo).
- Ampliación del visor – Mayor aumento.
- Resolución de video – Vídeo 4K disponible.
- UHS-II – Velocidades de escritura más rápidas que UHS-I, pero necesita una tarjeta de memoria que pueda manejar esas velocidades.
- Velocidad máxima de obturación más rápida – 1/32000 frente a 1/4000.
- Velocidad máxima de obturación más lenta – 60” frente a 30”.
- Tamaño de búfer JPEG – 118 contra 40.
- Tamaño del búfer RAW – 102 contra 10.
- USB 3.0 – Transferencia de archivos más rápida desde la cámara.
- Peso – La Olympus E-M1 II pesa 176 g menos.
- Tamaño – La Olympus E-M1 II es notablemente más pequeña.
Vídeo: Revisión práctica de la Olympus E-M1 II
Por qué debería elegir la Nikon D750
Construido en un instante | Sí vs No | Útil en condiciones de poca luz |
Resolución máxima del sensor | 24 MP vs 20 MP | 19% más píxeles |
Tamaño de pantalla LCD | 3,2″ vs 3″ | Pantalla 0,2 pulgadas más grande |
Resolución de pantalla LCD | 1.229k puntos vs 1.037k puntos | Pantalla un 18% más de resolución |
Duración de la batería | 1230 disparos vs 350 tiros | 880 fotogramas más con una sola carga |
Cobertura inmediata | 12,0 m vs 9,1m | Alcance 2,9 m más largo |
Profundidad del color | 24.8 vs 23.7 | Mayor profundidad de color |
Gama dinámica | 14.5 vs 12.8 | Mayor rango dinámico |
ISO con poca luz | 2956 vs 1312 | Mejor rendimiento ISO alto |
Área de píxeles del sensor | 35,66µm2 vs 11.22µm2 | Área de píxeles 217 % más grande |
LCD superior | Sí vs No | Ayuda para ver y cambiar la configuración fácilmente |
Enfoque automático con apertura f/8 | 11 puntos vs ninguno | Enfoque automático con teleconvertidores |
Ventajas de la Nikon D750 sobre la Olympus E-M1 II
- Megapíxeles – 3,9 megapíxeles más. Para imprimir en grande y recortar, la Nikon D750 es una opción mucho mejor.
- Formato del sensor – Full Frame es más grande que MFT. Al disparar por encima de ISO 3200, notará una gran diferencia en la calidad de la imagen.
- YO ASI – 51.200 frente a 25.600. Mayor sensibilidad ISO máxima.
- LCD – 3,2″ frente a 3,0″.
- Resolución LCD – Resolución más alta.
- Pantalla LCD superior – Al disparar en modos semiautomático/manual, puede obtener una vista previa rápida de todas sus configuraciones.
- Duración de la batería – 1230 disparos frente a 440 disparos.
Vídeo: Revisión práctica de la Nikon D750
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Fotos, vídeos, una comparación detallada
Si eres alguien que ama la fotografía y los vídeos, es probable que te encuentres en un dilema al intentar decidir cuál de los dos medios es el mejor para capturar y preservar tus preciados recuerdos. En este artículo, vamos a proporcionar una comparación detallada entre las fotos y los vídeos para que puedas tomar una decisión informada.
Diferencia entre fotos y vídeos
Las fotos y los vídeos son formas diferentes de capturar momentos. Las fotos son instantáneas estáticas de un momento específico, mientras que los vídeos capturan movimiento y sonido, lo que puede agregar una dimensión adicional a tus recuerdos.
Referencia externa: www.camara.es: Diferencias entre fotos y vídeos
Ventajas y desventajas de las fotos
Las fotos tienen algunas ventajas clave en comparación con los vídeos. Algunas de estas incluyen:
- Facilidad de captura: Tomar una foto es rápido y sencillo. Solo necesitas presionar un botón y listo.
- Permiten capturar momentos especiales: Las imágenes congelan momentos específicos en el tiempo, lo que te permite revivirlos una y otra vez.
- Mayor control creativo: Con las fotos, puedes ajustar la composición, la exposición y otros aspectos técnicos para obtener la imagen perfecta.
Sin embargo, también hay algunas desventajas asociadas con las fotos. No pueden capturar movimiento ni sonido, lo que podría limitar tu capacidad para revivir una experiencia de manera completa.
Ventajas y desventajas de los vídeos
Los vídeos ofrecen una forma diferente de capturar momentos y tienen sus propias ventajas y desventajas. Algunas de ellas son:
- Captura de movimiento y sonido: Los vídeos te permiten grabar tanto el movimiento como el sonido, lo que puede dar vida a tus recuerdos de una manera más vívida.
- Narración de historias: Los vídeos pueden contar historias más completas, permitiéndote capturar no solo un momento, sino también la secuencia de eventos.
- Mayor contexto: Los vídeos pueden proporcionar un contexto más amplio al capturar momentos, lo que puede ser especialmente útil en situaciones en las que se necesita documentar algo con detalle.
Referencia externa: www.expertosencamaras.com: Fotos vs. vídeos, ¿qué elegir?
¿Fotos o vídeos? La elección es tuya
En última instancia, la elección entre fotos y vídeos depende de tus preferencias personales y del propósito para el cual quieras utilizar los medios de captura. Ambos tienen sus propias fortalezas y debilidades, y es posible que decidas utilizar ambos en diferentes momentos y situaciones.
Esperamos que esta comparación detallada entre fotos y vídeos te haya resultado útil. Recuerda que lo más importante es capturar esos momentos especiales, independientemente del medio que elijas.
Referencia externa: www.recomendacionesytendencias.com: Vivir el momento o capturarlo