Si estás pensando en iniciar tu propio podcast o ya te encuentras produciendo contenido, uno de los elementos más importantes que debes considerar es el micrófono que utilizarás. En 2023, hay una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado que se adaptan a las necesidades de los podcasters y garantizan una calidad de sonido excepcional. En este artículo, te presentaremos una selección de los mejores micrófonos para podcasts en 2023, para que puedas tomar una decisión informada y llevar tu programa al siguiente nivel. ¡Descubre cuál es el micrófono perfecto para ti y comienza a grabar tus episodios con la mejor calidad de audio!
Cualquiera que sea el método que utilice para grabar, no hay duda de que un podcast producido con un micrófono respetable suena mucho más profesional que uno producido con un micrófono de diadema endeble. Después de todo, el micrófono es lo que registra tu voz y convierte sus vibraciones acústicas en bits digitales.
Pero, con tantas opciones para elegir, puede ser un desafío encontrar los mejores micrófonos para podcasts; incluso aquellos que han estado en la industria a veces todavía se debaten entre marcas.
Ya seas nuevo o no en el podcasting, has venido al lugar correcto si buscas comprar el mejor micrófono para tu podcast. Enumeramos algunos de los mejores para que los considere.
Este micrófono es perfectamente adecuado para captar voces, ya que es un micrófono dinámico con un patrón de captación cardioide, que rechaza la mayoría de los sonidos delante y detrás de él. Sin embargo, el Q2U funciona mejor en este frente que la mayoría de otros micrófonos cardioides dinámicos.
Además, gestiona eficazmente el “manejo del ruido”. Aunque generalmente es preferible montar los micrófonos en un brazo articulado o en un soporte, si realiza entrevistas en el lugar, sostener el micrófono puede ser más conveniente.
El Q2U contiene un conector XLR y USB para conectarlo a su computadora y a un mezclador o grabador, a diferencia de prácticamente cualquier otro micrófono. Tienes mucha versatilidad al grabar tu podcast gracias a esto.
Si algo sale mal cuando usas una interfaz para grabar un podcast, puedes cambiar a USB y grabar directamente en tu computadora. Del mismo modo, si viaja y lleva consigo su micrófono, tiene más posibilidades de encontrar una configuración que funcione para usted si necesita realizar algunas grabaciones de último momento.
Es un micrófono maravilloso para principiantes por esto, entre otras cosas. Con el equipo mínimo, grabar a través de USB, puedes comenzar. Sin embargo, este micrófono se desarrollará con usted a medida que lo haga, tal vez comprando una grabadora o mezcladora digital. La calidad del audio mejorará si lo conecta a una interfaz de audio de primer nivel con preamplificadores de primer nivel.
Contenido
Especificación
Precio $50.99
tipo de conector Conector USB, XLR
Patrón polar Cardioide
Opciones de montaje Monitor portátil, escritorio, soporte para micrófono
Respuesta frecuente 80 Hz – 18 kHz
La construcción de este micrófono parece respetable. Aunque la parrilla parece ser de plástico en lugar de metal, el cuerpo del dispositivo está hecho de metal. La parte frontal del micrófono tiene una luz LED que se enciende cuando el micrófono está conectado a un puerto USB y recibe energía. Debajo hay una palanca de encendido/apagado que parece un poco endeble.
El micrófono tiene un conector USB en la parte inferior que puedes usar para conectarlo a tu computadora. Cuando el micrófono está conectado a su computadora mediante un cable USB, hay un conector para auriculares que permite el monitoreo y la reproducción de audio sin latencia. Hay un control de volumen para auriculares. El conector XLR, que es el último, te permite conectar tu micrófono a un amplificador, mezclador o preamplificador.
La respuesta de frecuencia oscila entre 50 Hz y 15 kHz, lo que es más que suficiente para un podcaster o actor de doblaje principiante. Con este micrófono, la voz suena maravillosamente clara y nítida, y la guitarra acústica también suena rica y espaciosa.
En general, ofrece un sonido excelente a través de la función USB y aún le brinda la opción de desarrollar y adquirir mejores preamplificadores de micrófono o incluso utilizar el micrófono en vivo.
Especificación
Precio $94.00
tipo de conector USB, XLR
Patrón polar Cardioide
Opciones de montaje Monitor portátil, escritorio, soporte para micrófono
Respuesta frecuente 50 Hz – 15 kHz
El smartLav es un micrófono omnidireccional con conector de 3,5 mm que se puede conectar directamente a la mayoría de teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores. El micrófono viene con un clip de solapa que permite sujetarlo al usuario de varias maneras, lo que lo hace perfecto para grabar cosas como discursos o entrevistas. Otra opción es utilizarlo en lugar de un sistema de audio inalámbrico, que puede costar cientos de dólares.
Como micrófono omnidireccional, puede grabar sonidos desde todas las direcciones, lo que lo hace perfecto para grabar conversaciones. No hay muchos cambios en el audio grabado si gira la cabeza hacia afuera del micrófono o hacia adelante y hacia atrás. Se proporciona un filtro pop para disminuir el ruido del viento, así como los fuertes sonidos del habla del usuario.
Simplemente conéctelo y comience a usar el smartLav. Abra la aplicación Rode Rec, realice los cambios necesarios de nivel y configuración y luego comience a grabar. Para un micrófono de tan bajo costo, el smartLav ofrece una excelente calidad de audio. Esta opción increíblemente portátil proporciona un sonido que es indudablemente apropiado para vídeos, podcasting o entrevistas; sin embargo, no reemplazará una grabadora de audio dedicada.
Un inconveniente del enfoque smartLav es que no hay forma de monitorear el audio mientras se graba; debes comprobar visualmente los niveles o escuchar la grabación.
En general, en comparación con un micrófono de solapa o un sistema inalámbrico más caro, el smartLav es una opción increíblemente eficaz que produce audio de muy alta calidad por el precio.
Especificación
Precio $49.00
tipo de conector Conector de 3,5 mm
Patrón polar Omnidireccional
Opciones de montaje Clip de montaje
Respuesta frecuente 20 Hz – 20 kHz
Un micrófono de condensador cardioide con una respuesta de frecuencia de 30 Hz. – 20 kHz es el MXL 990. Un pequeño aumento en las frecuencias superiores puede darle a tus grabaciones un toque extra de empuje. Esto puede convertirlo en una opción fantástica para la mayoría de los instrumentos de rango medio, especialmente para los vocalistas que desean darle un poco más de presencia a su interpretación.
El 990 es un micrófono bien construido, a pesar de que su forma diminuta hace que sea fácil pasarlo por alto. Todo el trazado carece de ornamentación. Aunque el volumen máximo del micrófono de 130 dB no es bajo, no recomendamos usarlo como micrófono cercano a la batería.
En términos de grabación de voces, usar este micrófono para grabar voces en un estudio es probablemente lo que me viene a la mente inicialmente. Una voz puede sonar un poco más presente y distintiva gracias al pequeño aumento alrededor de 8 kHz, que también puede ayudar a contrarrestar las frecuencias graves que se vuelven más fuertes debido a los efectos de proximidad. Aunque es excelente en el estudio, es posible que no necesariamente confiemos en este micrófono en un escenario en vivo. Debido a su sensibilidad y SPL máximo, sería adecuado para una sesión acústica tranquila, pero no para nada mucho más ruidoso.
A pesar de ser un micrófono de bajo costo, el MXL 990 supera a muchos de sus rivales. El 990 es posiblemente una de las soluciones más económicas disponibles como micrófono, especialmente para vocalistas y guitarras.
Especificación
Precio $99.95
tipo de conector Conector XLR
Patrón polar Cardioide
Opciones de montaje Montura de choque
Respuesta frecuente 20 Hz – 20 kHz
El SM58 es una pieza de hardware confiable en términos de calidad de construcción. Su estilo sobrio transmite el valor de la función sobre la forma. La limpieza y sustitución de la rejilla de acero resulta sencilla gracias a su capacidad de desmontaje. Tiene un filtro esférico debajo que suaviza la dureza de las oclusivas y fricativas, o sonidos que terminan en p, t y k o f y th, respectivamente. Incluso 54 años después de su lanzamiento inicial, el micrófono sigue siendo una necesidad debido a la durabilidad del chasis metálico ahusado. Además, incorpora un mecanismo interno de amortiguación para disminuir los ruidos provocados por las vibraciones.
Dado que este micrófono utiliza un conector XLR, una conexión USB no es una opción; en su lugar, debes comprar un cable XLR. Como micrófono dinámico de baja impedancia (150), no necesita mucha amplificación ni alimentación fantasma para proporcionar una señal utilizable. Esto significa que no es necesario un preamplificador. Sin embargo, no hará daño si accidentalmente activa la alimentación fantasma cuando se conecta al micrófono. Querrá una interfaz con una entrada XLR si desea grabar directamente en su computadora. La Focusrite Scarlett 2i2 es nuestra favorita. Se requiere software para modificar el audio después de eso.
Uno de los mejores micrófonos de su clase es el Shure SM58. Su respuesta de frecuencia (50Hz-15kHz) está diseñada para enfatizar a los vocalistas, por lo que los graves están silenciados entre 40 y 100 Hz. Esto se hace para contrarrestar el efecto de proximidad, que se produce cuando la fuente de sonido está demasiado cerca del micrófono y amplifica las frecuencias graves. Cuando llegue el momento de editar, no necesitarás exagerar usando un filtro de paso alto para tu grabación vocal, que es otra ventaja de las notas bajas sin énfasis.
Ventajas
Especificación
Precio $99.00
tipo de conector XLR
Patrón polar Cardioide
Opciones de montaje Montura de choque
Respuesta frecuente 20 Hz – 20 kHz
Puedes ver que este es un micrófono grande y pesado tan pronto como abres la caja. Aunque requiere un buen soporte de micrófono para mantenerlo resistente, el chasis totalmente metálico le garantiza que está construido para durar, como suele ser el equipo Rode. Es lamentable que no se incluya un soporte en la caja, pero creemos que Rode asume que el Podcaster es una actualización y que el usuario ya tiene un soporte o brazo articulado para el micrófono.
Dado que el Podcaster es un micrófono de dirección final, debe hablar directamente a él para obtener resultados óptimos. Sin embargo, incluso con el filtro pop incorporado, descubrimos que hablar ligeramente fuera del eje para reducir las explosiones producía los mejores resultados.
No hay muchos controles en el micrófono en sí porque la idea es que usarías tu software de grabación para verificar los niveles, pero hay un LED que al menos proporciona información visual si estás más allá del límite. El puerto de 3,5 mm para monitoreo de auriculares y el dial de control de volumen son las características finales.
El Rode Podcaster tiene una pronunciación agradable en los rangos bajos y medios y un brillo agradable en el extremo superior, dándole la voz de transmisión suave y sedosa que esperarías.
Aunque el Rode Podcaster no es un micrófono barato, ofrece una excelente relación calidad-precio. Realiza un excelente trabajo al capturar una versión de tu voz que suena increíble y está bien fabricada y con un estilo atractivo. El filtro pop incorporado y el soporte antivibración significan que no necesitarás tanto equipo adicional para aprovecharlo al máximo, y la conectividad USB significa que todo lo que necesitas para lanzar tu propio imperio de podcasting es el micrófono y una computadora portátil.
Especificación
Precio $229.00
tipo de conector USB
Patrón polar Cardioide
Opciones de montaje Montaje en anillo
Respuesta frecuente 40 Hz – 14 kHz
Las cápsulas de condensador del Blue Yeti proporcionan un audio excelente. Con una conexión USB plug-and-play, también es bastante sencillo de operar.
Pero su variedad de patrones polares es una de sus mayores ventajas. El Yeti ofrece opciones para grabar en configuraciones individuales, cara a cara, de dos personas y de grupo. Como resultado, es adaptable y puede afrontar casi cualquier circunstancia. Al grabar a dos personas o un grupo, debe sentirse cómodo acercándose al micrófono porque esto es necesario para obtener un sonido de la más alta calidad.
Por último, pero no menos importante, el Blue Yeti incluye un soporte, lo que lo convierte en un micrófono excelente si desea comenzar desde arriba sin preocuparse por el equipo adicional. Puede que el Yeti no rivalice del todo con los micrófonos de podcast MXL990 o Rode en términos de calidad absoluta, pero su simplicidad de uso y su total independencia lo convierten en una opción muy seria a este nivel.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Los mejores micrófonos para podcasts en 2023
Preguntas frecuentes sobre los mejores micrófonos para podcasts en 2023
Si estás buscando los mejores micrófonos para podcasts en 2023, es natural tener algunas preguntas antes de realizar una compra. Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes:
1. ¿Cuáles son los factores clave a considerar al elegir un micrófono para podcasts?
Al elegir un micrófono para tu podcast, debes tener en cuenta varios factores clave:
Tipo de micrófono: Los micrófonos más comunes para podcasts son los de condensador y los dinámicos. Los condensadores son más sensibles y capturan un sonido más detallado, mientras que los dinámicos son más duraderos y son ideales para grabaciones en exteriores.
Patrón polar: El patrón polar determina la dirección en la que el micrófono capta el sonido. Los patrones polares más comunes son cardioide, omnidireccional y bidireccional. Elige el que se ajuste mejor a tus necesidades.
Conectividad: Asegúrate de que el micrófono sea compatible con tu dispositivo de grabación. Algunos micrófonos se conectan a través de USB, mientras que otros requieren una interfaz de audio.
Presupuesto: Considera cuánto estás dispuesto a gastar. Los precios de los micrófonos para podcasts varían, así que establece un presupuesto dentro de tus posibilidades.
2. ¿Cuáles son los mejores micrófonos para podcasts en 2023?
Existen varios micrófonos excelentes para podcasts en el mercado en 2023. Algunas opciones populares incluyen:
Shure SM7B: Un micrófono dinámico de alta calidad utilizado ampliamente en la industria del podcasting.
Rode PodMic: Un micrófono dinámico asequible pero potente, ideal para principiantes.
Audio-Technica ATR2100x: Un micrófono versátil que se puede conectar a través de USB o XLR, perfecto para podcasters en movimiento.
Estas son solo algunas opciones destacadas, pero recuerda investigar más y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
3. ¿Necesito algún otro equipo para grabar un podcast?
Además de un buen micrófono, hay otros elementos que necesitarás para grabar un podcast de calidad:
Auriculares: Utiliza auriculares cerrados para asegurarte de que no haya fugas de sonido durante la grabación.
Pop filter: Un filtro anti-pop ayudará a reducir los sonidos indeseados al pronunciar ciertas palabras o letras con fuerza.
Interfaz de audio: Si el micrófono que elijas requiere una interfaz de audio, asegúrate de obtener una que sea compatible y de calidad.
No olvides contar con un software de edición de audio para postproducción y un espacio adecuado para grabar sin ruidos externos.
4. ¿Cuánto debo invertir en un micrófono para podcasts?
El presupuesto para un micrófono para podcasts puede variar mucho. Si eres principiante, hay opciones asequibles que pueden ofrecerte excelentes resultados. Sin embargo, si estás dispuesto a invertir más, puedes acceder a micrófonos de gama alta que te brindarán una calidad de audio superior.
Recuerda que la calidad del contenido y la técnica de grabación también juegan un papel importante en la producción de un podcast exitoso.
Esperamos que estas respuestas a las preguntas frecuentes sobre los mejores micrófonos para podcasts en 2023 te hayan sido útiles. No dudes en explorar más sobre los productos recomendados y leer opiniones de otros podcasters antes de tomar tu decisión final.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad